XIV CONGRESO PLURINACIONAL DE LAS COMUNIDADES DE LOS PATRIMONIOS“Hacia un futuro inclusivo y sostenible para las Comunidades y Territorios Patrimoniales”25 al 27 de abril 2025, Pomaire

La Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales y Corporacion Pomaire Vive convocan a la realización de su XIV Congreso Plurinacional de las Comunidades de los Patrimonios, a realizarse entre los días 25 al 27 de abril de 2025, en la ciudad de Pomaire.
Desde el XIII Congreso, realizado en 2024 en Temuco, el país ha vivido varios procesos en los cuales participa el movimiento ciudadano de los Patrimonios, en espacios locales, regionales y nacionales. A nivel nacional se están cumpliendo 3 años de gobierno, lo que ha impactado en la política de resguardo patrimonial, durante el año 2024 se desarrollaron las Consultas: Pueblos Indígenas y Tribal Afrodescendiente Chileno,  y la Consulta Ciudadana para la elaboración de una ley de los Patrimonios Culturales, Naturales e Indígenas; se participó en la propuesta y discusión de la Ley de Artesanía durante el 2024; a fines del 2024 se ingresaron las Indicaciones Sustitutivas al proyecto de ley a la Comisión de Cultura del Senado, y comenzó su discusión en enero 2025; se aprobó el 2024 el Presupuesto del Ministerios de las Culturas, Artes y Patrimonio con apoyo y presión social, donde fuimos parte en las conversaciones y la movilización. El Consejo de Monumentos Nacionales convocó en enero de 2025, donde nuestra Asociacion por 2da vez ha logrado la mayoría de votos para que ocupemos ese cargo.
El objetivo del Congreso es evaluar, proyectar y fortalecer las propuestas, acciones y organización del movimiento social patrimonial, durante el periodo abril 2025 – abril 2026.
El Congreso contara con espacios de presentaciones, promoción, discusión y análisis de la realidad patrimonial en Chile. Y se realizará en 2 ámbitos:
Público:
Jornada de Ponencias de los diferentes Patrimonios (rescate, puesta en valor, protección, educación y memoria).

Discusión de los 4 Ejes centrales de trabajo de la Asociacion, que son: Institucionalidad Patrimonial, Ley de los Patrimonios, Presupuesto Patrimonial y Participación Ciudadana
Interno:
Avances y Evaluación de avances de acuerdos del XIII Congreso.

Discusión de Reglamento de Funcionamiento, Ética y Convivencia.

Invitamos a personas, organizaciones e instituciones preocupadas del Patrimonio Cultural, Natural e Indígena del país, a participar en esta nueva versión del Congreso Plurinacional de las Comunidades de los Patrimonios, asistiendo a las instancias de discusión, reflexión, presentación de ponencias, propuestas y experiencias por el territorio y su historia.

Para participar, sólo debes inscribirte y llegar a las actividades que se realizarán. La iniciativa no tiene costo, y podrán ser parte como oyentes activos, quienes lo deseen, previa inscripción.
La iniciativa, hasta el momento, no tiene ningún financiamiento, por lo que cada asistente, deberá financiar su viaje y eventual estadía. Hacemos un llamado a nuestros asociados a invitar a otras organizaciones y experiencias, además de organizarse, y de forma autogestionada, lograr la participación individual, colectiva o representando a las organizaciones socias.

Inscripción Aca

Este artículo fue escrito en ABZP, Noticias. Enlace Permanente.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *