Potrerillos sigue contando su historia: lanzamiento en Santiago de “Potrerillos desde la escuela”

En medio de los ecos de una historia que se resiste a desaparecer, el norte de Chile vuelve a encontrarse con uno de sus capítulos más significativos. Tras su exitoso lanzamiento en Copiapó y La Serena, la novela “Potrerillos desde la escuela” del profesor Nilson Zepeda Donoso continúa su recorrido, esta vez en Santiago, acercando la memoria de Potrerillos a quienes viven lejos de la tierra que los vio crecer.

La cita es el viernes 26 de septiembre de 2025, a las 18:00 horas, en la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), ubicada en Almirante Simpson N°7, Providencia. Este encuentro cultural invita a potrerillanos, educadores, escritores y amantes de la memoria histórica a reunirse en torno a una obra que no solo rescata el pasado, sino que lo vuelve presente y vivo.

La novela, publicada por Editorial Senda, es mucho más que una ficción. Con sensibilidad y detalle, Nilson Zepeda —copiapino, profesor normalista y de Estado— reconstruye la vida cotidiana en uno de los campamentos mineros más emblemáticos de la historia chilena. Su experiencia directa como docente en Potrerillos impregna cada página, transformando el libro en un testimonio íntimo y colectivo.

“Potrerillos no solo es un lugar. Es un latido que aún nos une, aunque estemos lejos”, comenta una de las organizadoras del evento en Santiago. Y es que esta presentación cobra un significado especial para la comunidad potrerillana en la capital, que mantiene viva la identidad y el orgullo de su origen, incluso a cientos de kilómetros de distancia.

Quienes asistan podrán escuchar al autor compartir recuerdos y anécdotas de su paso por la escuela del campamento, esa institución que fue mucho más que un aula: fue el corazón de una comunidad forjada entre el frío de la montaña y el calor humano de sus habitantes.

La invitación es abierta y la entrada es liberada.

Porque Potrerillos no se olvida. Y mientras haya quienes recuerden y cuenten su historia —esta vez desde la escuela—, su legado seguirá enseñándonos el valor de la comunidad, la educación y el arraigo.

Este artículo fue escrito en Documentos, Noticias. Enlace Permanente.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *