Potrerillos revive a través de sus imágenes: una emotiva exposición de René Cerda Inostroza

Con un público entusiasta y numeroso, el historiador René Cerda Inostroza presentó su ponencia “Potrerillos: Un pueblo sobre relaves, el uso de la imagen como fuente histórica” en el Centro Cultural de Atacama. Fue una jornada cargada de emoción y recuerdos, donde cada fotografía, cada testimonio y cada relato abrieron ventanas al pasado de un pueblo que, pese al paso del tiempo, sigue latiendo en la memoria de quienes lo habitaron.

Cerda Inostroza, con su reconocida pasión y sensibilidad, nos llevó de la mano por la historia de Potrerillos, ese enclave minero que no solo forjó cobre, sino también sueños, familias y una identidad única en la región. A través de imágenes cuidadosamente seleccionadas, el historiador mostró cómo cada fotografía puede ser mucho más que un registro: puede ser una herramienta viva para entender y preservar la memoria colectiva.

“Las imágenes nos permiten ver, pero también sentir el pulso de una época”, expresó Cerda frente a una audiencia atenta, compuesta por ex habitantes de Potrerillos, familiares, estudiantes y amantes de la historia local.

Durante la exposición, los asistentes no solo observaron fotografías antiguas, sino que también compartieron emociones, reconocieron rostros queridos y revivieron anécdotas que parecían dormidas entre las páginas del tiempo. Más que una ponencia, fue un verdadero reencuentro con las raíces.

Este evento no solo ofreció una valiosa lección sobre el poder del archivo fotográfico, sino que también recordó la importancia de cuidar nuestro patrimonio inmaterial, ese que vive en las historias, en las imágenes y en los corazones de quienes aún llevan a Potrerillos como una bandera en el alma.

Sin duda, fue una jornada que dejó huella, una oportunidad para mirar hacia atrás y comprender que cada fotografía rescatada es un acto de amor por la historia.

Este artículo fue escrito en Noticias. Enlace Permanente.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *